El mercado del Lices en Rennes

Rennes, una ciudad de mercados

Del mercado de Lices a las verduras ecológicas: Rennes es una ciudad de mercados

Ternera, vaca, cerdo… y también aves poco comunes, mantequillas especiales, fresas, manzanas, zanahorias… La tierra de Bretaña es muy fértil y generosa. No es de extrañar que su capital, Rennes, cuente con varios mercados famosos.

Los irresistibles

Mercado del lices en Rennes

Son veinte. Veinte mercados en la misma Rennes. Y más del doble si añadimos los de la periferia. De lunes a domingo, hay mercados en todos los rincones de la ciudad, cada uno bautizado con el nombre del barrio en el que se monta: aquí el Mail, allí el de Les Lices, un poco más lejos Sainte-Thérèse… Todos tienen alguna peculiaridad y mucho carácter.

Los sábados por la mañana, todo Rennes se dirige a la plaza de Lices. A los cuatro vientos y dentro de dos fantásticas lonjas, se celebra el mercado más antiguo y más grande de la ciudad, sin duda uno de los más apetecibles de toda Francia.

En espera de que llegue esa gran cita, los amantes del buen comer sacan sus cestas a pasear por las Halles Centrales, el mercado central que alimenta a Rennes. Allí, todos los días de 8:00 a 19:00, una treintena de comerciantes venden frutas y verduras, pescado, carne, quesos, comestibles, pan, flores, etc. resguardados en un bonito edificio de principios del siglo XX.

Bueno, bonito y bio

Mercado del Lices

Desde mayo de 2015, en el Mail François Mitterrand todos los miércoles por la tarde hay un mercado 100 % ecológico. Una cita muy popular entre los habitantes de la ciudad. Ese mismo día por la mañana, el mercado Sainte-Thérèse, famoso y cotizado entre los chefs de la región, también cuenta con puestos certificados con el conocido logo AB (agricultura biológica). Los productos ecológicos también están presentes los martes en Beauregard y Bruz, los sábados y miércoles en Cesson, Le Rheu, La Chapelle-des-Fougeretz, Acigné y Pacé y los domingos en Betton, en la periferia más cercana de Rennes.

Un mercado en cada barrio

Mercado del Lices de Rennes

Cada barrio tiene su propio mercado, con un ambiente y una mentalidad diferentes. Los sábados, en el Blosne, uno de los más económicos de Rennes, los productos locales conviven con alimentos exóticos. En el centro de la ciudad, el mercado Saint-Germain es más íntimo, con apenas diez vendedores. Sin embargo, desde primera hora los miércoles, la gente de la zona se agolpa delante de los puestos de excelente fruta, verdura y pescado fresco y del camión donde hacen crêpes bretones a la manera tradicional.

Escenas muy parecidas se repiten durante toda la semana en todos los barrios de Rennes, los martes en Alphonse Guérin-Robidou, Cleunay-Arsenal-Redon y Maurepas-Patton; los jueves en Bréquigny, Jeanne d’Arc-Longs Champs-Atalante y Bourg L’Evêque-La Touche-Moulin du Compte, y los viernes en La Poterie et Villejean-Beauregard.

Las singulares aves de corral de Paul Renault

El mercado del Lices en Rennes

Todos los días en las Halles y los sábados en el mercado de Lices, Paul Renault y su hijo Olivier, unos criadores de Louvigné-de-Bais, venden sus gallinas Coucou de Rennes, un ave de corral emblemática salvada de la extinción con ayuda del Ecomuseo de Rennes, que no quería ver desaparecer esta excepcional raza bretona.

¿Por qué es excepcional? Porque se cría en libertad, alimentada con hierba, cereales seleccionados sin OGM y suero de leche y porque se sacrifica con 150 días mientras que el pollo normal se sacrifica con 35 y el de corral Label Rouge con 81. De octubre a diciembre, los Renault venden también sus sublimes pulardas egipcias, alimentadas entre otras cosas con dátiles y albaricoques.

La mantequilla en todas sus formas de Jean-Yves Bordier 

Mantequilla Bordier

Jean-Yves Bordier se cayó en la mantequera cuando era pequeño. Además de las clásicas mantequillas dulce, semisalada y salada, este insaciable inventor ha conseguido dar a la mantequilla sabores inesperados: yuzu, algas, vainilla de Madagascar, hinojo, sal ahumada… Sus mantequillas naturales y especiales son muy apreciadas por los mejores restauradores y por muchos grandes cocineros con estrellas Michelin.

Untadas en un pedazo de pan, con un pescado o en un puré –e incluso tal cual, dejando que se fundan en el paladar–, las mantequillas Bordier devuelven toda su nobleza a uno de los productos más típicos de la gastronomía bretona. En las Halles Centrales.

Las hierbas y verduras ecológicas de Annie Bertin

Mercado del Lices

Los puestos de Annie Bertin en los mercados de Lices y Bruz son como ella: discretos. Y, sin embargo, sus hierbas y verduras ecológicas son las preferidas de los grandes chefs (Bras, Roellinger, Guérin, Barbot, Etcheverry…).

Y es que Annie Bertin, que lleva 35 años en las tierras de su familia de su granja de Blot, en Vendel, es una apasionada y toda una referencia en cuanto se refiere a «cultivar bien» en cada estación. Imprescindible para los amantes de los brotes de ensalada y las hierbas aromáticas, los rábanos de todo tipo, las zanahorias de distintas variedades, los tomates tradicionales, las habas, la col asiática, el hinojo, la remolacha bicolor, el shiso, el amaranto, etc.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email