De Tahití… a Rennes

Diego Leance dejó Tahití a los 18 años. En 2008 se instaló en Rennes, «casi por casualidad», para cursar estudios de Relaciones Internacionales en la Universidad de Rennes 1. Algo que está en las antípodas de su vena artística, desarrollada a través del baile hip-hop durante más de diez años. Una pasión por la cultura urbana que le llevó a otras disciplinas artísticas: la fotografía, el dibujo, el vídeo e incluso la alta costura.
«Rennes, una ciudad multicultural de gente entrañable»
Viniendo de Polinesia, el contraste con la Bretaña fue intenso para Diego. Pero pronto encontró su lugar. «Estaba más acostumbrado a las palmeras y la comida bretona también es muy diferente», recuerda Diego. «Rennes es una ciudad acogedora, llena de gente entrañable y muy generosa. Es fácil conocer gente y entablar amistad. Es una ciudad multicultural en la que puedes oír hablar cinco idiomas distintos en un solo día».
Como les pasa a muchos creativos, los estudiospasaron pronto a segundo plano para dar paso a su vocación artística en torno a la cultura urbana. Nada más llegar, se apuntó a un club de baile hip-hop. «En Tahití, Francia es como El Dorado del baile urbano, con muchas batallas y grandes eventos a lo largo de todo el año». En Rennes, EYK participa en citas como Block Party, eventos street, y empieza a hacer fotografías y vídeos con los que se da a conocer.
EYK, un «estudio de alta desmesura»

El proyecto EYK pronto concretó los encuentros y su pasión por el street-art, el graff, el baile y la cultura urbana. Junto con su socio, François Galiana, montó un estudio de «alta desmesura» con su nombre artístico, EYK, que viene de una expresión inglesa de frustración cuando se tienen muchas ganas de algo…
«Al principio, la idea era hacer solo street-wear, pero muy pronto empecé a tocar todos los palos de la creación: el dibujo, cómo no, la fotografía, el diseño… Pero vender no es lo mío; lo que me gusta es crear obras»,admite Diego. Sus colecciones de ropa forman parte de sus obras, con una colección de alta costura y otra más casual.
«La cultura street wear se ha democratizado gracias a la cultura skate. Todo el mundo viste un poco casual hoy. Intentamos conservar nuestra impronta a la vez hardcore y chic combinando códigos de la cultura urbana con el mundo del lujo».
Combinar medios y tecnologías
EYK toca todos los palos. Es imposible encasillarlo en una sola cosa. Combina diferentes medios, la fotografía, el vídeo y las nuevas técnicas para dar un toque artístico a sus proyectos. «La alta desmesura es un hecho a medida deslumbrante», resume Diego. El estudio tiene vocación vanguardista, «intentamos hacer nuestras nuevas tecnologías como el vídeo de 360º, el motion design», y colabora con otras estructuras. Como para realizar este vídeo panorámico desde la Tour des Horizons, el mayor «rascacielos de Rennes».
El pequeño equipo de EYK está radicado, gracias a Yao Bretagne y a la asociación «Les Petits Bureaux», en Betton, en los locales de Artefacto, una empresa de realidad virtual.
- Más información sobre EYK en su web y en su canal de youtube EYK tv
Un proyecto para poner de relieve el 1 % cultural

EYK lleva adelante proyectos destinados a dar a conocer a los artistas de Rennes a través de una serie de vídeos bautizada «1 % Project». «El 1 % de la población son los que crean, los que marcan las tendencias, gente importante para cultura como el bailarín Bruce, que colabora con Wanted Posse y muchos otros grupos», explica EYK.
Lo vemos en este vídeo del bailarín en un escenario insólito: el Museo de Bellas Artes de Rennes. «Queríamos dar a conocer el baile urbano en otro sitio, con mucho espacio para contrastar con los movimientos de hip-hop. Bruce es un bailarín con un estilo muy particular, bastante ágil pero al mismo tiempo sutil. Era una combinación interesante», comenta Diego.
«El 1 % de los artistas no siempre son los más populares o los más mediáticos. Lo que queríamos era sacarlos a la luz. En Rennes, hay muchísima gente, como Cozy, que hace colaboraciones importantes, por ejemplo con Snoop Dogg. Es uno de esos personajes que muchas veces son más conocidos en el extranjero que en su propia ciudad…».
Los mejores planes de Rennes según EYKA
Fuerza de conocer artistas y visitar locales culturales y de ocio, EYK tiene su propia visión de la ciudad, citas y direcciones a las que suele acudir y que quiere compartir.
Festivales sobre arte y cultura urbana
«Hay tantos festivales en Rennes… el festival Maintenant es un concentrado de cultura, arte y tecnología que me gusta especialmente por sus instalaciones artísticas. Le Funk prend les Rennes, el festival hip hop Dooinit, el festival Urbaines en el centro Antipode, donde expuse, así como la bienal de arte urbano Teenage kicks, son también grandes momentos imprescindibles del panorama cultural».
Lugares culturales que visitar
El Museo de Bellas Artes: «Uno de los mejores museos de la región, que descubrí hace relativamente poco tiempo. Me gusta mucho pasear por el museo y descubrir pintores y artistas que no conocía». Otro lugar ineludible para Diego: Le Triangle. «Le Triangle significa mucho para mí por su implicación en la cultura hip-hop con sus espectáculos, festivales como Agitato, Block party y su equipo superdinámico».
¿Dónde comer?

«Me encanta la comida antillana de Black Temple Food (foto de arriba). Es un cambio de aires total durante el lapso que dura una comida. También me gusta disfrutar de una buena comida tailandesa en Monsieur Yak. Me fascina su enfoque contemporáneo». Y, para las especialidades locales como los crêpes y las galettes, su local favorito es la crêperie Saint-Georges, «por su carácter emblemático».
¿Dónde tomar una copa?
En un agradable entorno con obras de arte expuestas en las paredes, a Diego le gusta ir a tomar algo a Le Carré, un buen restaurante de la plaza de Lices con una terraza estupenda cuando hace bueno. Otra recomendación del artista para disfrutar de un cóctel: el Balthazar Hotel & Spa.
¿Dónde tatuarse?
Por último, si como EYK sientes Rennes a flor de piel, no te pierdas Calavera tatouage, «unos artistas del tatuaje con un estilo y una visión que me encantan».